REVISTA GERENCIA DEPORTIVA

La revista Gerencia Deportiva es una revista arbitrada de publicación semestral, que presenta investigaciones generadas en el marco de la gerencia deportiva relacionadas con las áreas afines, así como trabajos libres de docencia e investigación, e informes de investigación de los miembros de la comunidad de la ALGEDE o de otras instituciones científicas y educativas nacionales e internacionales.

2021 - Volumen 5 / Número 2 - Tabla de contenidos

1.El valor estratégico del deportista de élite como personalidad de marca política.
Ciria Salazar; Jorge Ricardo Vásquez Sánchez; Claudia Velázquez García; Emilio Gerzaín Manzo Lozano

2.Administración y gestión deportiva: dimensiones teóricas para el diseño de programas académicos.
Liliana-María Cardona-Mejía; Juan-Carlos Padierna-Cardona

3.Modelo de Capacitación para Entrenadores de Fútbol en el Departamento de Guatemala.
Luis Castillo, Danilo Ponciano

4. Filosofía de la web social versus filosofía de la empresa deportiva: semejanzas, complementariedades y antagonismos.
Yolmer Romero, José Aguilar

5. Análisis cualitativo de la mercadotencia en grandes eventos deportivos para beneiciar al turismo deportivo.
Carla Bertossi Arribada



2021 - Volumen 5 / Número 1 - Tabla de contenidos

Editorial
Rosa López de D'Amico

1.El rol del gestor deportivo en la comunicación y promoción del futbol soccer femenil.
María Fernanda León-Alcérreca, Raquel Morquecho.Sánchez, Erika Alexandra Gadea-Cavazos, Mireya Medina Villanueva y Jose ALberto Pérez-Garcia

2.gerencia Estratégica del Talento Humano: Bienestar Organización en las empresas una comparación de entidades deportivas
Guasca Kelly Murillo y Juan Carlos Caro Veloza

3.Impacto del futuro en el desempeño del gestor deportivo en Máxico
Juan Carlos Arturo González Castro, Andrea Paloma Rodriguez Vázquez, Raquel Morquecho Sánchez, Erika Alejandra Gadea Cavazos, Gloria Leticia Corrales Félix y Juana Maria Tostado Assid

4. Referencia de la neuroeducación en la actividad física y deporte.
Juan Carlos Arturo González Castro, Andrea Paloma Rodriguez Vázquez, Raquel Morquecho Sánchez, Gloria Leticia Corrales Félix y Juana Maria Tostado Assid

5. Análisis cualitativo de la mercadotencia en grandes eventos deportivos para beneiciar al turismo deportivo.
Sofía Fernanda Rodríguez Dueñas, Daniel Carranza Bautista y Martha Ceciia Sandino Rodríguez

Sección Informativa - Políticas deportivas a través de la digitalización para la promoción de la práctica de actividad física y hábitos activos-saludables

Información libros y eventos de interés

Orientaciones para los autores (as)

2020 - Volumen 4 / Número 2 - Tabla de contenidos

Editorial
Rosa López de D'Amico

1.Mujer y Deporte: la experiencia cubana.
Gladys Bequer Díaz y Melix Ilisastigu Avilés

2.Limite de mandato de gestores e seu cenário na governança do soporte no Brasil.
Rene Vinicius Donnangelo Fender y Flavía da Cunha Bastos

3.Satisfacción laboral en instructores de entrenamiento funcional.
Andrés Villasana Esparza, Tania Guadalupe López-Yañez, Luis Alberto Dueñas Dorado y Mireya Medina Villanueva

4. Resignificación del satu quo del entrenador de béisbol menor venezolano: deuda socila del estado, en materia de formación e inserción laboral.
Henry Gregorio Centeno Simancas

5. Procesos para la fidelidad, crecimiento y rentabilidad en instalaciones deportivas.
Patricia Berruecos-Licona, Erika Alexandra Gadea-Cavazos, Raquel Morquecho-Sánchez, José Alberto Pérez-Garcia y Mireya Medina Villanueva

Información libros de interés

Orientaciones para los autores (as)

2020 - Volumen 4 / Número 1 - Tabla de contenidos

Editorial
Flávia da Cunha Bastos

1.Gestão participativa de uma trilha para ciclismo de montanha: um estudo de caso.
Carolina Teixeira Bartoletti y Teresa Cristina Magro-Lindenkamp

2.Trickle down effect: esporte de elite e sua relação com esporte de lazer.
Antonio Jorge de Oliveira

3.Estudo exploratório sobre o departamento de futebol de uma organização esportiva.
Henrique Lorensini y Ary José Rocco Júnior

4. Análise de desempenho dos países nos jogos pan-americanos de 1999 a 2019.
Isaac Aparecido Caldeira Rodrigues dos Santos y Leandro Carlos Mazzei

5. Responsabilidad social corporativa de la federación colombiana de triatlón: caso copa Colombia San Andrés islas 2019.
Marta Sandino Rodríguez, Andrés Felipe Guzmán Sánchez y Luis Enrique David Tenorio

Información libros de interés

Orientaciones para los autores (as)

2019 - Volumen 3 / Número 2 - Tabla de contenidos

Editorial
Rosa López D´Amico

1. Análisis del perfil administrativo del gestor deportivo en el sector público en Cundinamarca-Colombia.
Juan Carlos Caro Veloza, Rafael Antonio Bajonero Gomez, Andrés Felipe Sepúlveda Henao y Diogo Rodrigues-Bezerra

2. Las razones que llevan al estado a incluir la política deportiva en otras funciones del desarrollo del país.
Claudia Fernanda Rojas

3. Evaluación de la satisfacción en gimnasios privados de Colima.
Salma Nayeli Gutiérrez Urzúa e Isela Guadalupe Ramos Carranza

4. Evaluación de la satisfacción y calidad percibida en un evento deportivo: caso paralimpiada nacional Colima, 2017.
Nancy Jazmín Valdovinos Estrada e Isela Guadalupe Ramos Carranza

5. Políticas públicas de desporto: Promoção de desporto para pessoas com deficiência na área metropolitana de Lisboa.
Tiago Miguel Neves Figueira y Mário Rui Coelho Teixeira

Información libros de interés

Orientaciones para los autores (as)

2018 - Volumen 2 / Número 2 - Tabla de contenidos

Editorial
Rosa López D´Amico

1. Modelo para el control y la evaluación del alto rendimiento deportivo venezolano. Una exegesis del hacer/ser investigación, desde la fenomenología.
Juan Hojas

2. Los profesionales de la gestión deportiva pública: características socio-demográficas y formativas.
Isela Guadalupe Ramos

3. Mídias Sociais no Esporte como objeto de estudo: análise dos artigos publicados no International Journal of Sport Communication (IJSC) entre 2014-18.
Roger Luiz

4. Satisfacción de los estudiantes de la facultad de ingeniería del eje de actividades atléticas.
María Elena Alarcón

5. Satisfacción con los programas físico-deportivos e instalaciones deportivas en un centro penitenciario de mujeres.
Mariana Suárez

Información libros de interés