Revista Gerencia Deportiva - Volumen 4 Publicado!

Se publico en 2020 el volumen 4 de la Revista Gerencia Deportiva.
Se puede acceder al documento completo en el siguiente enlace:
Revista Gerencia Deportiva - Vol. 4 - Num. 1
Buena lectura!!!!..
Se publico en 2020 el volumen 4 de la Revista Gerencia Deportiva.
Se puede acceder al documento completo en el siguiente enlace:
Revista Gerencia Deportiva - Vol. 4 - Num. 1
Buena lectura!!!!..
Con una amplia gama de información, el Boletín 9 de ALGEDE ya está disponible.
Vea más en Boletín en nuestro sitio.Se publicó en 2018 el segundo volumen de la Revista Gerencia Deportiva.
Se puede acceder al documento completo en el siguiente enlace:
Revista Gerencia Deportiva - Vol. 2 - Num. 1
Buena lectura!!!!..
Se publicaron las normas para el envío de trabajos.
ATENCIÓN: la fecha límite para la envío del resumen es 30/11/2018.
Accede a las normas y el archivo sobre la inscripción.
O acceda al sitio web del Congreso: http://muse.ucol.mx/coalgede6/index.php
VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva/ALGEDE
4, 5 y 6 de Marzo - Colima, México
Universidad de Colima - Facultad de Ciencias de la Educación
Reserva la Fecha - En breve más informaciones!
Se publicó al final de 2017 la segunda edición de la Revista Gerencia Deportiva.
Se puede acceder al documento completo en el siguiente enlace:
Revista Gerencia Deportiva - Vol. 1 - Num. 2
Buena lectura!!!!..
Sé que las palabras sirven de poco cuando se pasa por una adversidad tan dura, sin embargo, no queremos que falten las nuestras.
Y es con profunda tristeza y dolor que informamos de la muerte del profr. Ciro D´Amico, que fuera en vida esposo de nuestra muy querida Rosa López. Precursora, ex presidenta y miembro fundador de ALGEDE y de otras mas asociaciones a nivel internacional.
En Venezuela han perdido a un gran entrenador de gimnasia, gran ser humano y padre y esposo quien deja una gran familia deportiva y personal entre quieres tuvieron la fortuna de conocerle.
Solamente en el recuerdo de la persona querida es quien se alcanza la paz y alivio y deseamos que nuestra amistad sincera hagan mas liviana su pérdida.
Desde el seno de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva, expresamos nuestra profunda tristeza y dolor por la familia D´Amico, que encuentren la paz como él la ha alcanzado y que el tiempo traiga reconciliación a sus corazones.
La Directiva
Santiago de Chile será la sede del 3º Congreso de la World Association for Sport Management (WASM), que tendrá lugar en 2019. La definición de la capital chilena como sede del principal evento del mundo en el área de gestión del deporte tuvo lugar en el pasado 20 de junio 2017, en la reunión del Directorio de la entidad, en Kaunas, Lituania.
El evento de 2019 terá como sede el Instituto Ciencias del Deporte de la Universidad Santo Tomás, en su campus Santiago, y organizado por Events GB. También contará con el apoyo del Comité Olímpico de Chile.
El 3º Congreso de la WASM está previsto para los días 16 y 19 de octubre de 2019. Será la primera vez que el Congreso de la World Association for Sport Management se realiza fuera de Europa. El 1º Congreso, en 2015, tuvo lugar en Madrid, España. Kaunas, en Lituania, fue la sede del 2º Congreso.
La Universidad Santo Tomás (UST) es una institución de enseñanza superior con presencia en todo el territorio chileno, con más de 38 años de funcionamiento. Actualmente cuenta con 89.000 alumnos. UST ofrece más de 90 cursos superiores, 45 programas de postgrado y 105 licenciaturas en todos los niveles de enseñanza superior: Universidad, Instituto Profesional (IP) y Centro de Entrenamiento Técnico (DTC).
El 2º Congreso de la World Association for Sport Management (WASM) tuvo lugar entre los días 20 y 23 de junio de 2017 en Kaunas, Lituania. El evento fue organizado por WASM en asociación con la Lithuanian Sports University.
Con el tema central "Global Issues and New Ideas in Sport Management" (Cuestiones globales y nuevas ideas para la gestión del deporte), el Congreso de la WASM reunió a estudiantes, investigadores y profesionales de todo el mundo para compartir conocimientos y nuevas ideas sobre el emprendimiento global del deporte.
Durante los cuatro días del evento, los participantes pudieron discutir la práctica de negocios deportivos, cuestiones relacionadas con el tema, colaboración y formación de redes de cooperación, gestión y marketing de negocios deportivos en un mercado global, en un rico intercambio internacional de ideas, mejores prácticas y consultas científicas.
El 2º Congreso de la WASM también marcó la reunión de la Dirección de la entidad, momento en que los representantes de las seis asociaciones continentales de gestión del deporte - ALGEDE, NASSM, EASM, SMAANZ, AASM y ASMA- pudieron exponer la situación del área en su continente, intercambiar experiencias y discutir prácticas conjuntas.
Em delegado de ALGEDE en el evento fue su director Ary José Rocco Júnior (Brasil). También representó la entidade em el evento Rosa López de D'Amico (Venezuela), ex presidenta de ALGEDE y actual tesorera de la WASM.
La nueva directiva de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva, ALGEDE, para el bienio 2017-2019, fue elegida y ya tomó posesión en el V Congreso de la entidad, ocurrido en marzo / 2017, en la Universidad Abierta Interamericana (UAI), en Buenos Aires, Argentina.
Ricardo Sonoda, de Brasil, fue elegido el nuevo Presidente de ALGEDE. Angela Gómez, de Colombia, será la Vicepresidenta de la entidad para el bienio 2017-2019. La Junta Ejecutiva de ALGEDE será completada por las mexicanas Mireya Medina, como Secretaria General, e Isela G. Ramos, como Tesorera.
Los demás directores electos en Buenos Aires fueron: Ary Rocco (Brazil), Daniel Di Donato (Argentina), Juan Hojas (Cuba) y Luisa Velez (Puerto Rico).
Rosa López de D'Amico, de Venezuela, es la Editora Responsable por la récem lanzada Revista Científica de ALGEDE.
ALGEDE aprovecha la oportunidad para agradecer a Rosa Medina Rodríguez, de México, por su brillante trabajo como Presidente de la entidad en el bienio 2015-2017.
Entre los días 15 y 17 de marzo de 2017, la Universidad Abierta Interamericana, UAI, fue sede del V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva, ALGEDE.
Con el tema central "En dirección al profesionalismo de la gestión del deporte en países del nuevo mundo", el evento contó con dos ponentes principales, Prof. Karen Danylchuk (Canadá) y Prof. Eric Schwarz (Australia).
Dentro del programa académico del Congreso se realizaron otras cuatro conferencias y se presentaron 68 trabajos, en las modalidades presentación oral y/o póster.
Estuvieron presentes en el V Congreso de ALGEDE 176 participantes, de 19 países diferentes, entre ellos miembros de diversas naciones de fuera de América Latina, como Portugal, Estados Unidos, Francia, Canadá, Australia y Hungría.
El presidente del Comité Local del Congreso, Dr. Gerardo Bielons, de la Universidad Autónoma de Madrid, España, fue el responsable, junto con su equipo, por la coordinación y organización del evento.
El Comité Científico del V Congreso ALGEDE fue liderado por la Profa. Flávia da Cunha Bastos, de la Universidad de São Paulo, USP, Brasil, y por su equipo, compuesta por miembros del Grupo de Estudios e Investigación en Gestión del Deporte (GEPAE), registrado en la escuela de Educación Física y Deporte (EEFE/USP).
El evento recibió apoyo financiero de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), fue patrocinado por Adecco y apoyado por la Real Madrid University School y TD Systems.
El crecimiento académico observado en los congresos de ALGEDE ha sido significativo, particularmente en lo que se refiere a la calidad de los trabajos presentados.
Conviértete en un miembro de ALGEDE!!!
Descargue el formato de suscripción en el enlace abajo y siga las instruciones.
Formato de Suscripción - ALGEDe - Haga clic aquí
Beneficios de los Socios:
- Recibir la subscripción de la revista electrónica de ALGEDE y beneficiarse con descuentos en otras publicaciones selectas de la especialidad (a partir del año 2014);
- Intercambiar estudios académicos con los miembros de ALGEDE;
- Participar en los Congresos Internacionales de ALGEDE, con el beneficio de aranceles reducidos de inscripción y las actas electrónicas;
- Tener acceso a la red de información académica y profesional de ALGEDE;
- Acceder al tablero electrónico de anuncios sobre temas de interés académicos y profesionales;
- Participar en la asamblea plenaria de la ALGEDE;
- Votar y ser elegido candidato para formar parte de la Junta Directiva de ALGEDE;
- Figurar en la lista de socios de ALGEDE;
- Participar en el uso de redes electrónicas para mejorar el intercambio de información en temas de investigación sobre gestión deportiva en América Latina.
Con una amplia gama de información, el Boletín 4 de ALGEDE ya está disponible. Vea más en Boletín en nuestro sitio.